Bancaria, Bancario
Como todos sabemos la 
Asociación Bancaria continúa su plan de acción pues no hay solución para
 el deterioro del poder adquisitivo del salario que supone el impuesto 
al salario, los precios altos, las tasas de
 interés altas y muchas veces los incumplimientos del convenio 
colectivo. Lo continuamos porque no hay ni siquiera una mesa de 
negociación ni solución al respecto como se nos prometió en las 
numerosas conversaciones que hubieron con ministros y empresarios.
El hecho de realizar el paro mañana 28 , por 24 horas y sin concurrencia a los lugares de trabajo,
 no significa, de ninguna manera, adherir al paro convocado por alguna 
de las lamentables divisiones que
 tiene hoy la CGT , mucho menos a dirigentes lamentablemente desubicados
 en sus declaraciones tanto a favor como en contra. Paramos el 28 pues 
de esta manera se ocasionan menos inconvenientes al público que si 
paramos otro día. Por otra parte destacamos que
 no hay ningún gremio que haya dejado de manifestarse contra el impuesto
 al salario. Ninguno, ni los que paran, ni los que no paran.
Es más, dejar el 
mínimo no imponible en este nivel y la escala de alícuotas congelada es 
perjudicar al mercado interno hoy debilitado, y complicar aún más a la 
economía.  No somos, como Asociacion Bancaria,
 ni oficialistas ni opositores. En lo que corresponde coincidimos con el
  Gobierno, por ejemplo en cuanto a la extorsión de los fondos buitres, 
en ser responsables como lo hemos sido en las paritarias. En lo que no, 
no. Cuando tenemos que asumir la responsabilidad
 de defender los intereses de nuestras familias, lo hacemos. 
Paramos durante este 
Gobierno, como lo hemos hecho y lo haremos durante cualquier otro que no
 respete elementales criterios de justicia tributaria. Es una barbaridad
 que se castigue al que siempre tributa, y
 que se premie con blanqueos al que evade.
Creemos en la 
necesidad de una reforma tributaria, para que no haya evasión, para que 
paguen los que ganan, y para que el Estado pueda asumir sus 
responsabilidades (para ello falta mucho).
Por lo tanto mañana
 paramos sin concurrencia a los lugares de trabajo. El banco sabe que 
por responsabilidad y precaución deben cerrarse los tesoros hasta el 
viernes. No corresponde que ningún gerente o supervisor
 diga que tenemos que ir a trabajar, pues ello es vulnerar la 
Constitución Nacional.
Mucha fuerza y coherencia. Mañana paramos.
COMISION GREMIAL INTERNA - BANCO SUPERVIELLE
Alberto Castano, Alejandra Vilte, Alejandro De Santis, Alejandro Rodriguez, Augusto Lagardera, Carolina Salman Dib,
Christian Blale, Estefanía Gonzalez Guardia, Facundo Bova, Hugo Ferreras,
Javier
 Villalba, Laura Giroldi, Leandro Tobalina, Martín Uthurralt, Matias 
Layes, Roberto Di Maria, Walter Orfano, Mariana Fernandez, Susana Ramos,
 Miguel Moreno, Eduardo Berrozpe.