Bancarias, Bancarios del Supervielle
El día 26 de agosto 
hicimos una revisión, junto con representantes de Banco Supervielle de 
distintas seccionales, en una reunón mantenida con el Gerente de 
Relaciones Laborales, Dr. Sergio Scattolini y el Dr.
 Martín Gallo.
 En tal reunión se hizo
 un repaso sobre el trabajo para subsanar problemas de incorrecta 
categorización en la red de Centros de Servicios y Agencias que se 
resuelven en el marco de la comisión constituída a tal
 efecto entre la representación gremial y la representación del Banco. 
Cabe destacar que en el Gran Buenos Aires y Capital Federal, se 
resolvieron parcialmente 184 casos, entre ellos los referidos a todos 
los encargados de los Centros de Servicios que no tenían
 reconocida la categoría correspondiente a Gerente. También se 
resolvieron una importante cantidad de casos referidos a Responsables 
Operativos y Gerentes de Agencias, así como respecto a otras categorías 
por debajo de las mencionadas.
 Señalamos que 
calificamos tal reconocimiento como parcial pues las liquidaciones 
posteriores numerosas veces debimos observarlas por incorrectas, con 
casos que han sido resueltos y otros que no. Por ello seguimos
 trabajando para alcanzar su resolución positiva.
Destacamos que el 
Banco ha suscripto un compromiso de resolver las categorizaciones 
pendientes en ambas redes  antes del 6 de noviembre.
También que el día 15 de setiembre comenzaremos una nueva revisión de la situación en Áreas Centrales en materia de categorías.
El hecho de que éste 
es un trabajo que realizamos cotidianamente con la Gerencia de 
Relaciones Laborales, nos llevó hasta ahora a ir informando sobre los 
resultados en los lugares correspondientes, con un perfil
 bajo donde tratamos de "ganar todos". De la misma manera se van 
resolviendo situaciones que hacen a tercerizaciones.
Lamentablemente 
algunos Gerentes Zonales  se han autoadjudicado estas promociones ante 
los Gerentes, para reivindicar méritos, a veces para "meter presión" e 
inclusive, por lo menos en un caso, para limitar
 el derecho constitucional al accionar gremial. Años de injusticia , 
como lo saben los afectados salvo unos muy pocos casos, nos eximen de 
mayores comentarios.
Hoy debemos hacer este
 informe parcial y la aclaración sobre estos supuestos méritos y 
presiones indebidas, al felicitar a nuestros compañeros por la ejemplar 
adhesión al paro del 28 de agosto. Una medida por
 cierto difícil, que hemos cumplido dentro del plan de acción de la 
Asociación Bancaria, para rechazar la pérdida del poder adquisitivo de 
nuestros salarios alcanzado en las paritarias debido a un sistema 
impositivo retrógrado e injusto, incumplimientos del
 convenio como los arriba señalados e injustas tercerizaciones. 
No quepa duda que, con la participación de todos ustedes, seguiremos tras ese objetivo y conseguiremos soluciones.
Eduardo Berrozpe