Primero, están los Bancarios y Jubilados
que sufren las consecuencias de irresponsables que no dan la cara
ni quieren ser públicamente mencionados, pues se sienten impunes
Debido a la sobrecarga laboral y al atraso en las licencias ordinarias existente en centros de servicios y en agencias,
 en el segundo semestre centramos nuestra acción gremial en ese punto, y – 
el 30 de octubre – se suscribió un acuerdo por el que, como parte de un programa a desarrollar en 150 días,
se previeron incorporaciones inmediatas a ambas redes 
tanto de personal efectivo (mínimo inicial 20 trabajadores) como de 
trabajadores eventuales (todos los necesarios por un plazo máximo de 75 
días), asimismo , paralelamente, se debía – no
 hay otra salida – trabajar para constituir un pool estable de 
reemplazos constituido por responsables operativos, tesoreros, 
comerciales y cajeros. El acuerdo, adecuadamente homologado por el 
Ministerio de Trabajo y que también contempla la situación en los
 call center, se demoró hasta esa fecha debido a las innumerables 
consultas previas en los más altos niveles del banco para suscribirlo. 
Sin embargo NO CUMPLIERON
Las
 incorporaciones debían comenzar el 15 de noviembre con el fin de 
capacitar debidamente a los ingresantes.
 No cumplieron con este recaudo, no hubo incorporaciones efectivas, y 
algunos, no suficientes, trabajadores eventuales se incorporaron, sin 
capacitación, a partir del 3 de diciembre.
Resultado:
 los
 Centros de Pago, que ya venían con graves problemas, desbordaron el 7 
de diciembre. Esta situación afecta a trabajadores y jubilados, genera 
estrés, enfermedades, largas esperas que superan las 2,30 hs., siendo 
los casos de 3 y 4 horas frecuentes. Hay agresiones
 de los clientes exasperados, y desatención de importantes compromisos 
personales que agravian a los afectados: los bancarios de Supervielle y 
los Jubilados. Debe decirse que en la red de agencias en una dimensión 
distinta pero sentida existen también graves
 problemas. Las falencias en los sistemas de aire de locales inadecuados
 agravan la situación.
Consecuencia: como otras veces nos
están arruinando la vida y complicando el fin de año. 
Nos prometieron respuestas para el viernes 7 y no las hubo. El domingo 9 a las 20,32,
 hemos recibido una comunicación del Sr. 
Scatolini, Gerente de Relaciones Laborales, reconociendo que se hacen 
eco de que debe revisarse y compensar lo sucedido en noviembre, pero muy
 imprecisa en cuanto a los refuerzos de personal que
 necesitan los centros de servicios, en estas semanas.
No nos quedaremos cruzados de brazos,
 por lo que comenzando por asambleas en los lugares de trabajo a partir del lunes 10,
iremos viendo la necesidad de medidas de acción directa según se concreten o no las promesas que recibimos. Hacemos responsables de esta situación a los Gerentes Coordinadores involucrados
Segundo,
nuestro agradecimiento
a todos los compañeros que participaron en las elecciones
En
 el complicado y tormentoso jueves 6 de Diciembre se realizaron las 
elecciones para renovar la Comisión Gremial
 Interna. Participaron 1604 Bancarios de Supervielle. A todos ellos 
nuestro agradecimiento y nuestras disculpas a los compañeros de las 3 
sucursales a las que, por la tormenta, no pudieron llegar las urnas.
Esa participación, equivalente a más del 74 % del padrón
 (que involucró a 92 tercerizados que realizan tareas bancarias y deben 
ser reconocidos como bancarios de Supervielle)
fortalece la defensa de nuestros derechos en el banco y 
respalda a quienes participan de las paritarias para la renovación del 
acuerdo salarial que vence el 31 de Diciembre.
1544 compañeros
 votaron por la lista 22;  49 lo 
hicieron en blanco, y hubo 11 votos nulos. El mandato de la nueva 
comisión que incorporó a 7 compañeros que hacen su primera experiencia 
como delegados, comienza el 20 de Diciembre.
por la
Comisión Gremial Interna del Banco Supervielle 
Seccional Buenos Aires de la Asociación Bancaria
Alberto Castano, Alejandra Vilte, Walter Orfano, Susana Ramos, Alejandro De Santis, Roberto Di María
Laura Giroldi, Estefanía Gonzáles Guardia , Natalia Marturet, Alejandro Rodríguez, Cynthia 
Del Buono,Hugo Ferreras, 
Leandro Tobalina, Eugenia Uriburu, Héctor Destefano, Martín Uthurralt, Eduardo Berrozpe
9 de Diciembre de 2012
BASTA DE VERSOS, VUELTAS Y DILACIONES