Bancaria, Bancario del Supervielle:
Declaramos el estado de alerta y movilización, atento a lo dispuesto por la Asociación Bancaria
 convocando a una marcha para el 1ro. de marzo al Congreso para a) reclamar la reincorporación de los despedidos, pues admitir despidos es abrirle el paso a muchos más (si tocan a uno, nos tocan a todos!); b) dejar sentado que reclamamos un
aumento salarial suficiente y en línea con el poder adquisitivo 
(no aceptamos que la errática decisión en materia de impuesto a las 
ganancias pretenda ser contabilizada a cuenta del aumento); c) por la derogación del impuesto a las ganancias
 a
 los salarios (los salarios no son ganancia, con el anterior gobierno y 
con éste...no hay excusas...no es que no sabían...sabían y se 
apresuraron a derogar contribuciones de sectores empresarios muy 
poderosos).
Reproducimos Comunicado de Prensa de la Asociación Bancaria.
 COMISIÓN GREMIAL INTERNA
 BANCO SUPERVIELLE
COMUNICADO DE PRENSA:
UN ALIVIO PARA MUCHOS QUE PAGABAN
UNA MALA NOTICIA PARA MUCHOS QUE NO PAGABAN
UN COMPROMISO ELECTORAL INCUMPLIDO
Sin corrección y sin publicación del Decreto correspondiente los trabajadores nos enteramos de una
modificación insuficiente y compleja del denominado impuesto a las ganancias.
Por un lado,
esa decisión implica un alivio para quienes pagaban el impuesto, que de ninguna manera resulta suficiente cuando tenemos por delante un nuevo acuerdo salarial,
y se posterga por un plazo incierto la modificación de la tabla de alícuotas.
Pero, por otro, por vía de la derogación del decreto 1242/13,
muchos trabajadores que no pagaban,  pagarán.
De
 esta manera se incumple el compromiso electoral de derogar el impuesto 
al salario del actual Partido de Gobierno, que sí cumplió, de manera 
generosa y desfinanciando
 al estado,con poderosos sectores económico financieros y formadores de 
precios.
 Estos últimos también incumplieron su compromiso de liquidar stocks 
para generar un flujo de dólares que permitieran incrementar
 el nivel de reservas, y mucho menos contuvieron su habitual voracidad 
en materia de precios.
Sin olvidar nuestra exigencia de reincorporación de los
despedidos por venganza, ante esta situación:
Advertimos, ante la pretensión de que el “beneficio” se contabilice a cuenta del aumento salarial que
 debe regir a partir del 1ro. de enero, que no resignaremos el 
objetivo de recuperar el poder adquisitivo de nuestros salarios 
severamente afectados por una brutal devaluación,
un exorbitante aumento de los precios y de las tarifas.
Volvemos a exigir la derogación del impuesto al salario, que tiene carácter alimentario,
y a reclamar una reforma tributaria que garantice el funcionamiento del Estado, particularmente de la Seguridad Social.
¡REINCORPORACIÓN DE TODOS LOS CESANTES!
¡AUMENTO SALARIAL SUFICIENTE!
¡DEROGACIÓN DEL IMPUESTO AL SALARIO!
EL PRIMERO DE MARZO MARCHAMOS AL CONGRESO
Secretariado General Nacional
SECCIONAL BUENOS AIRES DE LA ASOCIACION BANCARIA
SECCIONAL BUENOS AIRES DE LA ASOCIACION BANCARIA
Secretaría de Prensa y Difusión
Sarmiento 341-5to. Piso - 1041 Ciudad de Buenos Aires
Teléfono 4131-4205 - 4131-4413/14
Buenos Aires, 20 de febrero de 2016
SECRETARIADO GENERAL NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN BANCARIA
Eduardo Berrozpe                        Sergio Palazzo
   Secretario de Prensa                    Secretario General